Vegana y sostenible: el reto ético de la moda
0
Menu Close

Vegana y sostenible: el reto ético de la moda

Corcho, piña y hasta posos de café son algunos de los nuevos materiales utilizados en las nuevas colecciones veganas y éticas de moda

vegana mujeres

El veganismo ya no es una tendencia aislada. El auge “cruelty free” ha llegado a casi todas las industrias y cada vez podemos encontrar más opciones para que sea relativamente sencillo unirse a este movimiento ético que no solo busca proteger a los animales sino también al planeta.

Si antes en el sector de alimentación solo había hueco para burguers veganas, ahora también encontramos todo tipo de suplementos y de snacks que han hecho que despedirse de la carne sea mucho más sencillo. No solo en la comida, también en la industria cosmética muchas marcas se han comprometido para ofrecer a sus compradores productos de belleza y maquillaje que no hayan sido testados en animales primero.  

Esta ética y compromiso podemos encontrarla incluso en el mundo de la moda, en lo que conocemos como moda vegana. La característica principal de estas prendas es que están fabricadas y confeccionadas sin productos animales o de procedencia animal.

Por desgracia, en la mayoría de tiendas podemos encontrar muchos productos confeccionados con materiales animales y algunos de ellos son casi imperceptibles. Para no cometer esta equivocación, el primer paso será conocer qué materiales podemos considerar como veganos y cuáles no.

Materiales veganos

Aunque quizá te sorprenda, la mayoría de materiales que tenemos en nuestros armarios son veganos. Algunos de los tejidos más populares como el algodón, el lino, el nailon o las pieles sintéticas no contienen ningún vínculo con los animales y entrarían sin ningún tipo de problema en esta clasificación.

maniqui vegana

Sin embargo, es muy importante que no confundamos vegano con sostenible, ya que no tienen porqué estar relacionados. Una prenda puede ser confeccionada con fibras no animales pero ser altamente contaminante o haber sido producida de manera poco ética con su entorno y trabajadores. Podemos encontrarnos incluso con que sea muy difícil de reciclar una vez haya terminado con su ciclo de vida debido a sus materiales.

Si lo que buscamos con consumir ropa vegana es ayudar a mejorar nuestro entorno, es evidente que deberemos tener en cuenta otros factores adicionales para poder escoger las marcas que mejor nos representen y se adecuen a nuestro estilo.

Actualmente, la investigación y la creatividad han conseguido que materiales como la piña, las botellas recicladas o los posos de café hayan sido utilizados como materiales reciclados y sostenibles en los nuevos desfiles de moda.

Prueba de ello fue la creación de la primera Semana de la Moda Vegana, realizada en 2019 por la activista y diseñadora Emmanuelle Rienda. Este evento reunió a algunos de los diseñadores estrella del sector con colecciones confeccionadas con materiales no solo veganos sino también creados con desperdicios textiles.

Los Ángeles fue el lugar elegido para celebrar esta revolución en la que primaba el diseño pero también la conciencia ética y la búsqueda de una moda más limpia y circular para la que sigue siendo la segunda industria más contaminante del mundo.

El punto de arranque de muchos de los creadores era invertir en métodos creativos e innovadores para que cualquier material pudiera ser usado para crear una prenda. Un autentico cambio respecto a los desfiles de moda tradicionales.

Pero, ¿cómo podemos nosotros apostar por una moda vegana en nuestras prendas y saber diferenciar qué materiales son adecuados?

Conseguir prendas veganas y sostenibles

vegana mujer

El primer paso de nuestra investigación será evitar materiales de origen animal como la lana, la piel, la angora, la seda, las plumas o el cuero. Este último es obtenido de animales como las vacas y las ovejas, quienes son sacrificadas sin anestesia para obtener el producto.

Estos materiales se camuflan de manera mucho más constante en zapatos, cinturones, suelas y en e incluso en el parche que se encuentra en nuestros vaqueros.

Una vez hayamos comprobado que la prenda que elijamos no contenga ningún componente animal, podremos optar por otras opciones si lo deseamos que cuenten con materiales aprovechados, sin tintes ni sustancias tóxicas y que sean fácilmente reciclables para conseguir la prenda perfecta.

*********

¿Sabías que existía la moda vegana? ¿Ya eres consumidora?

Leave a Reply

Your email address will not be published.