Turismo sostenible: 5 claves para empezar a practicarlo
0
Menu Close

Turismo sostenible: 5 claves para empezar a practicarlo

Viajar en clave sostenible supondrá uno de los mayores retos de la industria del turismo

Cada vez más nos preocupamos por las cosas que compramos, la energía que gastamos y clasificar en cada contenedor la basura que generamos.

Aunque aún nos queda un cierto camino que recorrer en cuanto a aprender a ser más sostenibles, no hay duda que en los últimos años los datos y el compromiso por frenar el cambio climático ha conllevado la propagación de alternativas cada vez más sostenibles en nuestra sociedad y en nuestra política. Como ejemplo podemos encontrar la Carta Europea de Turismo Sostenible creada por la Federación EUROPARC para garantizar un turismo respetuoso en los espacios protegidos de Europa.

Hay tantas maneras de viajar como sitios que visitar. En los últimos años, el turismo sostenible ha emergido con fuerza, así como el denominado turismo slow, centrado en pausar y disfrutar de cada momento. De hecho, a la hora de viajar cada vez son más los viajeros que optan por utilizar transportes menos contaminantes, apoyar la economía local y dejar de consumir productos de un solo uso como las botellitas de agua en sus viajes. Todo ello formaría parte de un compromiso en el que se ha empezado a erigir lo que conocemos hoy como turismo sostenible.

Los principios del turismo sostenible

Esta forma de viajar implica que desde el inicio hasta el final de nuestro viaje nuestra actividad tenga el menor impacto sobre el medioambiente. Para ello, podemos valorar desde el transporte que utilizamos hasta el consumo y los desperdicios que generamos.

turismo vista

El cambio climático ha activado ciertas alarmas por las que ha sido necesario rediseñar un nuevo escenario en el que cambiar lo preestablecido sea necesario. La educación a la población y entender que los pequeños cambios pueden implicar una gran diferencia son esenciales para que podamos cumplir con este propósito.

El turismo sostenible se sostiene principalmente en tres puntos: el correcto uso de los recursos medioambientales, la correcta distribución de la riqueza y la autenticidad de la cultura local.

En resumen, para practicar el turismo sostenible es necesario respetar el entorno donde vayamos cuidando la diversidad y no generando residuos o contaminación innecesaria. Otro de los factores es apoyar a la cultura y la zona que vayamos a visitar, respetando las tradiciones y intentando que los productos y alimentos que compramos sean locales para contribuir a su economía.  

Actualmente es posible incluso medir los niveles de sostenibilidad del turismo, ¿cómo hacerlo? Para obtener un resultado podemos dividir el consumo de agua y la generación de residuos de un huésped por noche y por otra parte, la cantidad de electricidad y energía que se utiliza por metro.

Un hotel podrá ser considerado sostenible cuando en base a estos parámetros establezca medidas para disminuir el consumo, la basura generada y la huella de carbono en sus instalaciones.  

Como has podido comprobar, el turismo sostenible no implica únicamente usar el transporte público o dormir en un hotel eco friendly. Si quieres implicarte más en ello, te presentamos una lista con nuestros imprescindibles a la hora de empezar a planificar un viaje perfecto.

Escoge la mejor alternativa de transporte

Para llegar a nuestro destino podemos optar por diferentes alternativas: avión, tren, coche, barco… ¿cómo saber cuál de ellas es la mejor?

tren turismo sostenible

Depende de la cercanía del destino podremos analizar cuáles pueden ser las más adecuadas. De todas ellas, el tren es una de las mejores opciones sobre todo si nos planteamos viajar dentro de nuestro mismo país, aunque también existen muchas opciones dentro de este medio de transporte para viajar al extranjero.

Lo mejor del tren es que ofrece una gran cantidad de líneas y horarios que permiten trasladar a un gran número de personas al mismo tiempo sin emitir tanto C02 como el resto de transportes.

Si eres de los que aman aprovechar un mismo viaje para visitar diferentes países puedes decantarte por el Interrail, desde España puedes escoger trayectos cortos o largos en los que visitar hasta 10 países mientras disfrutas de las vistas y del paisaje desde tu asiento.

Teniendo en cuenta que los aviones son los responsables del 2% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero pensar en otras alternativas podrá convertirte en un auténtico viajero comprometido con el medio ambiente.

Llévate contigo tus imprescindibles reutilizables

turismo sostenible productos

Una de las cosas que no pueden faltar en la maleta de un viajero sostenible es un neceser que contenga productos de belleza que podamos utilizar en más de una ocasión y que estén hechos con materiales biodegradables y reutilizables.

Si aún no los tienes, intenta comprar cuando lo necesites cepillos con mango de bambú en vez de plástico y barras de jabón para la piel y el cuerpo que eviten que tengas que depender de los tradicionales botes de plástico.

No olvides llevarte contigo alguna bolsa de tela en el bolso, así si compras en algún lugar de la zona de vacaciones podrás evitar que te den bolsas de plástico en cada establecimiento que visites.

Elige bien tu ropa y accesorios

turismo maleta

¿Cuántas veces has metido en la maleta vestidos y complementos que te encantan y que después han cogido polvo dentro de la maleta?

Escoger las mejores prendas puede también suponer un cambio sostenible en tus viajes ya que no necesitarás comprar de más una vez estés de vacaciones.

Antes de ir, asegúrate de averiguar el clima y piensa en todas las actividades que querrás realizar. Si vas a andar mucho lo ideal será que escojas ropa y zapatos cómodos en cambio si vas a un destino con bajas temperaturas escoge un buen abrigo calentito y asegúrate de llevar muchas capas que te puedan ser útiles para no pasar un ápice de frio.  

Si priorizas la utilidad a la estética, te veras menos tentado a comprar.

Encuentra excursiones y planes sostenibles

turismo excursion

Aunque pueda sonar aburrido, un plan sostenible no implica quedarse en un prado con tu propia comida mirando al infinito. Si estás planificando tu próxima escapada puedes investigar paseos turísticos con un guía que conozca la historia de la zona o actividades gastronómicas que fomenten el consumo de productos locales de esa zona. Una cata de vinos, una degustación de platos tradicionales… ¿no suena mal verdad?

Si vas a una ciudad, aprovecha para evitar el transporte y sumérgete de lleno en el ambiente y su gente.  Si por el contrario escoges un destino enfocado a disfrutar de un entorno natural, aprovecha para hacer excursiones a pie respetando el entorno e infórmate en internet de los secretos que esconde ese lugar.

Explora entre alojamientos

turismo hotel

Depende del lugar, podremos encontrar una mayor o menor oferta de sitios donde descansar, pero si existe la opción puedes indagar para encontrar un hotel que cumpla cono principios ecológicos.

Escoger una habitación en estos lugares puede marcar una gran diferencia, ya que en sus objetivos principales es respetar el entorno, la biodiversidad y fomentar el uso de energía renovable en sus instalaciones.

Para ello, en muchos de estos sitios podemos encontrar que las habitaciones están orientadas al norte para que sean más frescas y no necesiten aire acondicionado constante. En cuanto a residuos podemos estar seguros de que serán reciclados de manera correcta y que los elementos que contenga el establecimiento como productos de limpieza cumplirán ciertos criterios como ser biodegradables y menos contaminantes que los usuales.

En España hay diversas opciones, aunque si quieres una apuesta segura puedes echarle un ojo a hoteles como el Pulitzer de Barcelona o el Aire de Bardenas de Navarra, que cuenta con habitaciones cápsulas ideales para vislumbrar las constelaciones desde tu cama.

*********

¡Cuéntanos qué no puede faltar en tu guía de turismo sostenible de este verano !

Leave a Reply

Your email address will not be published.