Cómo el Fashion renting ha unido las nuevas tendencias y la sostenibilidad
0
Menu Close

Cómo el Fashion renting ha unido las nuevas tendencias y la sostenibilidad

Llega el fashion renting a España, un nuevo modelo de alquiler de prendas inspirado en los modelos de negocio de Estados Unidos.

Pese a la huella ambiental y social que genera la industria de la moda en nuestro planeta (recordemos que es la segunda más contaminante del mundo) dar un paso atrás y cambiar nuestros hábitos de compra puede convertirse en una tarea complicada.

Vivimos expuestos a las redes sociales, revistas de moda y elaboradísimas campañas publicitarias que nos hacen desear las tendencias que cada año se sirven como plato caliente en el mundo de la moda. El fast fashion ha sabido proteger su imperio, y pese a que cada vez son más las marcas que utilizan materiales reciclados en algunas de sus colecciones, la creación desmedida de ropa hace difícil ver un cambio real en el medio ambiente.

Las elecciones que tomamos diariamente y la adquisición de hábitos conscientes serán los verdaderos agentes del cambio a largo plazo en el planeta. La compra-venta de segunda mano se ha constituido como un potente motor del cambio, y aunque nos permite aprovechar materiales e incluir básicos en nuestro armario hay un requisito que complica la decisión: seguir las nuevas tendencias. Si eres de las que adora ver qué se llevará en la próxima temporada pero quieres disminuir tu impacto en el planeta y en tu bolsillo, toma asiento, te presentamos una alternativa que te permitirá disponer de prendas de calidad cada mes y te ahorrará espacio en el armario.

¿Qué es el fashion renting?

El fashion renting o alquiler de ropa es un modelo de negocio que ofrece alquilar prendas y accesorios de calidad a sus usuarias sin tener que comprarlas y por un precio muy inferior al costo de mercado.

La pionera en este negocio fue la estadounidense Rent The Runway bajo la supervisión de Jennifer Hyman y Jennifer Fleiss, dos estudiantes de Harvard, que inspiradas en la serie Sexo en Nueva York empezaron a alquilar sus prendas y accesorios de diseñadores durante una semana. Su negocio revolucionó tanto el mercado que en 2016 dieron un paso más y crearon una suscripción que ofrecía a las usuarias acceder a un determinado número de prendas cada mes a cambio de una mensualidad. Al igual que populares plataformas audiovisuales como Netflix o Amazon, el enfoque final de esta empresa no era el de poseer el producto sino disfrutar de un amplio catálogo de posibilidades por un periodo de tiempo. 

Empresas españolas de fashion renting

Aunque en nuestro país el negocio avanza tímidamente,  algunas webs como Ecodicta, Me lo prestas? o Ouh lo là se han adelantado en ofrecer a sus usuarias suscripciones inspiradas en el modelo de Rent The Runway.

Ecodicta: Es uno de los negocios de renting más populares en nuestro país. Su compromiso es formar parte de una economía circular de aprovechamiento y en sus filas cuentan con másde 30 marcas españolas y de proximidad. Su funcionamiento es sencillo: tras rellenar un formulario con tus gustos y medidas el equipo te enviará cada mes las prendas que más se ajusten a ti. Ofrecen tres tipos de suscripciones que varían de los 30 a los 60 euros en función de las prendas, y una vez termina el mes puedes elegir entre quedarte con algún producto que te guste o devolverlos y pasar a la siguiente caja.

Modelo de caja mensual de Ecodicta
Be Wild Box de Ecodicta

Me lo prestas?: Si eres de las que siempre estás invitada a eventos especiales y no quieres invertir en más vestidos de fiesta y complementos que no vas a volver a utilizar, esta página será tu nuevo must. Nacida en Vigo, esta empresa alquila vestidos y tocados de fiesta durante cuatro días. Dos días antes del evento recibirás tu pedido en casa y tendrás dos días más tras el evento para devolverlo, ¡y sin tener que perder tiempo buscando de tienda en tienda!

Bolso de Me lo prestas
Bolso clutch disponible en Me lo prestas

 Ouh lo là: Esta empresa valenciana se define como una empresa para empoderar a las mujeres y seguir las tendencias sin tener que invertir tiempo y dinero. Con ayuda de sus estilistas, Ouh lo là ofrece tres suscripciones diferentes (la flash box, la star box y la diva box) pero además, si estás embarazada, la página cuenta con la opción ‘Maternity box’ una suscripción específica para que las mujeres embarazadas puedan seguir disfrutando de las tendencias sin tener que comprar ropa que solo utilizarán durante nueve meses. 

Conjunto disponible en Ouh lo là
Conjunto Maternity de Ouh lo là

Cuéntame en los comentarios cuál es tu marca favorita de alquiler de prendas ¿ya lo has probado?

Leave a Reply

Your email address will not be published.