6 hábitos que tu yo del futuro agradecerá
0
Menu Close

6 hábitos que tu yo del futuro agradecerá

¿Alguna vez has pensado en cambiar alguna parte de tu rutina y has terminado por volver a hacer exactamente lo mismo que hacías antes?  Si la respuesta es sí, no te preocupes, de hecho es la respuesta más habitual. Aunque las posibilidades son infinitas, cambiar un acto que se ha convertido un hábito para nosotros puede resultar tremendamente complicado. Piénsalo de esta manera, cuando te levantas tienes una rutina establecida como peinarte, prepararte un café o vestirte. Todas estas acciones se han almacenado en tu cerebro de forma automática tras realizarse durante mucho tiempo con el fin de preservar energía. Si alguien te pidiera que pasaras una semana sin hacer alguna de tus acciones rutinarias te sentirías inquieto y vivirías con la sensación constante de que has olvidado hacer algo.

Sin embargo, a veces es necesario prescindir de algunos de los hábitos aprendidos para mejorar aspectos como nuestra salud o nuestra vida social. Dejar de fumar, pasarse a una dieta vegetariana o realizar más deporte son algunos de los hábitos que la gente intenta adquirir con mayor asiduidad a pesar de que es complicado mantenerlos a largo plazo. Casi todos ellos están destinados a proteger nuestro cuerpo y mejorar las capacidades que poseemos, pero pocas veces pensamos en adquirir hábitos que nos permitan mejorar a nivel personal y mental a pesar de que su importancia es innegable.

Cuidarse a uno mismo es necesario para vivir una vida plena y con sentido por lo que no te sientas egoísta si necesitas hacer cambios en tu vida y prescindir de lo que te rodea si no está cumpliendo con tus expectativas. A pesar de que no todas las personas pensarán ni sentirán lo mismo que tú, debes aprender a diferenciar entre todo aquello que fomenta tu progreso y felicidad y aquello que se interpone en tu camino.

Sin embargo, a veces es necesario prescindir de algunos de los hábitos aprendidos para mejorar aspectos como nuestra salud o nuestra vida social. Dejar de fumar, pasarse a una dieta vegetariana o realizar más deporte son algunos de los hábitos que la gente intenta adquirir con mayor asiduidad a pesar de que es complicado mantenerlos a largo plazo. Casi todos ellos están destinados a proteger nuestro cuerpo y mejorar las capacidades que poseemos, pero pocas veces pensamos en adquirir hábitos que nos permitan mejorar a nivel personal y mental a pesar de que su importancia es innegable.

Cuidarse a uno mismo es necesario para vivir una vida plena y con sentido por lo que no te sientas egoísta si necesitas hacer cambios en tu vida y prescindir de lo que te rodea si no está cumpliendo con tus expectativas. A pesar de que no todas las personas pensarán ni sentirán lo mismo que tú, debes aprender a diferenciar entre todo aquello que fomenta tu progreso y felicidad y aquello que se interpone en tu camino.

Hábitos para cambiar tu vida

1. Rodéate de personas que sumen y no resten.

¿Recuerdas a aquella amiga de la que eras inseparable y con la que ya no hablas? Con el transcurso del tiempo es normal que las personas empiecen a mostrarse en todas sus facetas y que terminen por no encajar entre tu vida y tus valores. Al igual que en las relaciones sentimentales, si una persona te transmite malas vibraciones constantemente lo más recomendable será crear un espacio entre vosotros para proteger tu mente.

2. Aléjate de las cosas que no están en sintonía con tus aspiraciones

Otra alternativa al viernes negro es el ‘Giving Tuesday’, un movimiento creado en 2012 en EEUU que propone celebrar el 1 de diciembre para dar y ayudar en causas sociales. Esta acción fue promovida inicialmente por la ONG 92Y Street de Nueva York y por Naciones Unidas para subrayar la importancia de participar en causas sociales y priorizar dar a los demás frente a consumir productos.  

3. Lucha por conseguir tus sueños

No te rindas, si no has conseguido dedicarte aún a lo que amas lucha por ello, sigue aprendiendo y adaptándote a las oportunidades, aunque el camino sea diferente al esperado o te requiera más tiempo del que planeabas. Recuerda, nunca es demasiado tarde.

4. Equivocarse es parte del proceso

A lo largo de tu vida cometerás errores como cualquier ser humano. Aprender de ello es una de las lecciones más importantes que debes adquirir, así que no temas y comete cuantos errores sean necesarios para alcanzar tus objetivos.

5. Compra menos y con más valor

Nos hemos acostumbrado a comprar sin sentido y en muchas ocasiones por diversión. Para no caer en las compras fáciles intenta pensar qué es lo que más utilizas y lo que realmente necesitas. Una vez hayas elegido tus imprescindibles apuesta por comprar productos de calidad y sostenibles, aunque puedan ser más caros ya que serán una inversión para ti y para el planeta.

6. Apuesta por el reciclaje

Respetar nuestro entorno y contribuir a su mejora es una de las misiones que tenemos como seres humanos. Reciclar tiene muchísimas ventajas y es una manera eficaz de proteger el medio ambiente. Algunas marcas como miniglú fabrican pequeños contenedores para el hogar que facilitan esta tarea. Tanto si tienes niños como si no, estos mini contenedores pueden ser una excusa divertida para introducir el reciclaje en tu hogar y convertirlo en un hábito definitivo. 

En vez de cuestionarnos el precio de las prendas éticas y sostenibles, deberíamos preguntarnos porque todo es tan barato.

Afirmación del día

Hoy es el mañana del que hablaste ayer»

Leave a Reply

Your email address will not be published.