slow fashion, la no tendencia
0
Menu Close

Qué es el single’s day y cómo adoptarlo desde otra perspectiva

El amor es el anhelo de salir de uno mismo, expresabaCharles Baudelaire para tratar de encontrar una definición para la palabra amor, un término casi imposible de concretar por lo voluble del sentir humano. Desde Adán y Eva hasta Romeo y Julieta, pasando por “El beso” de Klimt, el amor ha encontrado en la expresión cultural un compañero acérrimo para plasmar lo que muchas veces no puede ser descrito. A pesar de que nos encontramos en una época de desapego emocional donde la mayoría de las interacciones se llevan a cabo en las redes sociales, es probable que algún 14 de febrero hayas celebrado tu soledad sirviéndote una copa de vino frío mientras veías tu serie favorita al más puro estilo de Bridget Jones.

Ese afán de celebrarse a uno mismo con o sin pareja fue el detonante de la creación del single’s day o, en español, el día de los solteros en la década de los 90 en China. Los asiáticos eligieron el 11 de noviembre (por la simbología del 1 para representarse a uno mismo) para celebrar su soltería y como pretexto para buscar pareja. En la actualidad, sin embargo, el single’s day se ha convertido en la fiesta del híper consumo online popularizada por Jack Ma, gerente de la compañía china Alibaba. Es la antesala de las compras de navidad por excelencia y el año pasado logró recaudar casi 35 millones de euros, superando en volumen de ventas al Black Friday o el Ciber Monday en Asia.

Aunque esta fecha se ha convertido en una oportunidad más de enaltecer las compras antes de las festividades, deberíamos tomar esta celebración como un recordatorio para pasar tiempo de calidad con nosotros mismos, en condecorar la importancia del “yo” y de celebrar la belleza de ser amados y celebrados por nosotros mismos.

Cómo aprovechar el tiempo contigo mismo

Es muy importante que veas esta etapa de tu vida como lo que es, una manera de volver a conectar contigo mismo y hacer las cosas que te apasionan. Tengas o no pareja es importante dedicarte un espacio en tu agenda y aprovechar el tiempo libre en construirte a ti mismo. ¿Cómo disfrutar más de esta etapa? Te sugiero que sigas estos consejos para empezar a priorizarte más y saber cómo hacer planes contigo mismo.

1. Dedica tiempo a una habilidad. Seguro que desde hace años has mostrado interés en alguna materia y por falta de tiempo has terminado dejándola de lado. Piensa que nunca es demasiado tarde y que lo importante es que si sabes lo que te gusta vayas ya a por ello.

2. Prémiate cada mes con un regalo. Un libro, salir a hacer una ruta en bicicleta o cenar en tu restaurante favorito pueden ser algunos de los planes que puedes hacer por ti mismo sin gastar demasiado dinero. ¡Bon appétit chéri!

3. Piensa en lo que deseas. Es importante que de vez en cuando pienses en tu vida y escribas en un cuaderno qué es lo que te hace feliz y qué es lo que no está funcionando. Aunque es un método muy simple también es muy visual y nos hace apreciar más esas cosas que nos gustan y por el contrario nos da la oportunidad de cambiar las que no lo están haciendo.

4. Demuestra tu amor. Tu familia y amigos siempre han estado en las mejores y peores épocas de tu vida. Con ellos has pasado momentos divertidos y embarazosos así que ahora más que nunca, no olvides dedicarles tu tiempo y agradecerles con un mensaje o un buen plan que estén siempre a tu lado porque el amor, ¡no sólo es romántico!

 ¿Lo celebras o crees que es una estrategia de marketing?

“No necesitas que alguien te complete. Sólo necesitas aceptarte por completo”.

Leave a Reply

Your email address will not be published.